El valor ‘nofollow’ se usa para indicar a los motores de búsqueda que no deben rastrear un enlace concreto. Antes era el atributo ‘nofollow’ que insertábamos en la metaetiqueta de nivel de página el que nos servía para persuadir a los robots de que siguieran los enlaces de una página. Pero ahora gracias al valor ‘nofollow’ para el atributo ‘rel’ podemos precisar aún más y definir que sólo un enlace no sea tenido en cuenta por los motores de búsqueda y no todos los que aparecen en una determinada página.
Para Google, los enlaces ‘nofollow’ no forman parte de la estructura general de la web, aunque sí hay una manera de que esto ocurra aunque usemos el valor ‘nofollow’, y es cuando los enlaces sí aparecen en el índice de otros sitios que no utilizan ‘nofollow’.
Normalmente, acudimos a esta etiqueta cuando se trata de enlaces que contienen contenido del que desconfiamos, los enlaces de pago o para páginas de login o registro, entre otros.
Más información sobre Estrategias de Marketing.
Solicita información sobre tu estrategia de marketing.
¿Buscas algo?
En MKCheck queremos clientes para toda la vida.
Si tienes una valor diferencial en tu modelo de negocio, podremos crear una estrategia de marketing que se adapte a tu presupuesto.